La ciencia detrás del modelo Creighton: cómo potencia la salud de las mujeres

La ciencia detrás del modelo Creighton: cómo potencia la salud de las mujeres

Introducción

El sistema de planificación familiar natural con modelo Creighton (CrMS) es un método de planificación familiar natural con base científica que permite a las mujeres comprender y controlar su salud reproductiva con precisión. Basado en una investigación médica rigurosa, el modelo Creighton es un enfoque estandarizado para el seguimiento de los biomarcadores de fertilidad, principalmente el moco cervical, para evaluar la función reproductiva. Este método no solo ayuda en la planificación familiar, sino que también sirve como una valiosa herramienta de diagnóstico para identificar y tratar afecciones ginecológicas y hormonales subyacentes.

Entendiendo el modelo de Creighton

Desarrollado por el Dr. Thomas Hilgers en la década de 1970, el Modelo Creighton proporciona a las mujeres una comprensión más profunda de su salud reproductiva. Constituye la base de la Naprotecnología (Tecnología Procreativa Natural), que aplica métodos médicos y quirúrgicos para corregir disfunciones reproductivas.

A diferencia de los métodos anticonceptivos que suprimen la fertilidad, el Modelo Creighton empodera a las mujeres al mejorar su conocimiento de sus ciclos reproductivos naturales. Al rastrear los patrones del moco cervical, las mujeres pueden obtener información sobre su salud hormonal, la ovulación y posibles problemas de fertilidad.

La ciencia detrás del modelo Creighton

El modelo de Creighton se basa en biomarcadores precisos que reflejan la actividad hormonal dentro del sistema reproductivo. Estos biomarcadores incluyen:

  • Cambios en el moco cervical: Las fluctuaciones de estrógeno y progesterona influyen en la producción y las características del moco cervical, que sirve como un indicador clave de la fertilidad.

  • Deficiencias de la fase lútea: al registrar los patrones de moco, los médicos pueden identificar fases lúteas irregulares, que pueden indicar niveles bajos de progesterona, lo que afecta la implantación y el embarazo.

  • Momento de la ovulación: El método proporciona una forma confiable de determinar el momento de la ovulación, lo cual es crucial tanto para lograr como para evitar el embarazo.

  • Monitoreo de la salud hormonal: Los patrones en el moco cervical y los ciclos menstruales pueden indicar posibles afecciones como el síndrome de ovario poliquístico (SOP), la endometriosis y los desequilibrios de la tiroides.

Beneficios del modelo Creighton

La base científica del Modelo Creighton ofrece numerosos beneficios para las mujeres que buscan una estrategia reproductiva natural y centrada en la salud.

1. Libre de hormonas y natural

A diferencia de los anticonceptivos hormonales sintéticos, el Modelo Creighton funciona en armonía con el ciclo natural de la mujer sin introducir hormonas artificiales en el cuerpo.

2. Altamente eficaz y basado en evidencia

Los estudios demuestran que el Modelo Creighton tiene una efectividad superior al 95% cuando se utiliza correctamente para evitar el embarazo y es muy confiable para lograrlo al optimizar el tiempo de concepción.

3. Poder diagnóstico de los trastornos reproductivos

Al rastrear biomarcadores reproductivos, el modelo Creighton ayuda a identificar y gestionar afecciones como:

  • Síndrome de ovario poliquístico (SOP)

  • Endometriosis

  • Abortos recurrentes

  • Defectos de la fase lútea

  • Ciclos menstruales irregulares

4. Enfoque personalizado de la atención sanitaria

La tabla de fertilidad de cada mujer proporciona información individualizada, lo que permite a los profesionales médicos adaptar los tratamientos en función de los desequilibrios hormonales y los desafíos reproductivos específicos.

5. Empodera a las mujeres con conocimiento

Al proporcionar a las mujeres conocimientos científicos sobre sus ciclos reproductivos, el Modelo Creighton fomenta una mayor autonomía en las decisiones sobre salud y fertilidad.

Desafíos y consideraciones

Si bien el modelo Creighton ofrece beneficios sustanciales, requiere compromiso y disciplina.

  • Curva de aprendizaje: Se necesita una capacitación adecuada para interpretar con precisión los signos de fertilidad.

  • Monitoreo diario: La constancia en el seguimiento del moco cervical es crucial para la eficacia.

  • Cooperación de la pareja: Las parejas deben trabajar juntas, especialmente cuando se utiliza el método para evitar el embarazo, ya que puede ser necesaria la abstinencia durante los períodos fértiles.

¿Quién puede beneficiarse del modelo Creighton?

El modelo Creighton es adecuado para:

  • Mujeres que desean realizar un seguimiento natural de su salud reproductiva

  • Parejas que buscan un método de planificación familiar natural y altamente efectivo

  • Personas que padecen infertilidad o abortos espontáneos recurrentes.

  • Quienes buscan alternativas a los anticonceptivos hormonales

Conclusión

El sistema de cuidado de la fertilidad del modelo Creighton se encuentra en la intersección de la ciencia y la salud reproductiva natural, y ofrece un método eficaz y respaldado por la investigación para el conocimiento y el diagnóstico de la fertilidad. Su capacidad para empoderar a las mujeres con un conocimiento preciso de su salud reproductiva lo convierte en una herramienta revolucionaria en la atención médica moderna. Para quienes buscan un enfoque basado en la evidencia para el manejo de la fertilidad, el modelo Creighton ofrece información invaluable sobre el bienestar reproductivo.

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow